Categorías
Turismo

Lugares encantadores para visitar en Maldonado

Uruguay entero es encantador, pero si has elegido Maldonado para pasar un fin de semana diferente o unas vacaciones de ensueño, por supuesto necesitas conocer cuáles son los lugares más hermosos de Maldonado.

Salir a tomar aire fresco, disfrutar con amigos o construir recuerdos en familia siempre será un buen plan, sobre todo, si eres de esas personas amantes de los viajes, a los que irse de turismo unos días les hace ilusión.

Maldonado es especial en muchas cosas, pero las más características son la infinidad de planes que puedes hacer para pasar un día diferente, por eso te vamos hacer una lista con las actividades que puedes hacer cuando vayas a visitar Maldonado.

Las mejores actividades para hacer en Maldonado

  1. Si lo tuyo es irte de excursión y amas el contacto con la naturaleza y caminar, te recomiendo que vayas a visitar Sierra de las Ánimas, tiene una increíble vista cuando llegas a lo más alto del cerro, desde allí, puedes apreciar todo el paisaje y la naturaleza, un lugar ideal para grandes fotografías.
  2. Ahora, si quieres algo un poco más aventurero como deportes acuáticos, o te gusta la vista al mar, no puedes dejar de visitar la Isla de Gorriti, sin duda una gran experiencia te puede esperar, sus actividades al aire libre son hermosas y te recargan de energía.
  3. ¿Amante de lo extremo con vistas alucinantes? Pues debes ir a Grutas de Punta Ballena, sus playas, senderos, y los acantilados más increíbles te esperaran allí, para que tú crees recuerdos inolvidables, dignos de repetir la aventura.
  4. La naturaleza es hermosa en si misma, y si te gusta apreciar de los animales y amas caminar, en Cerro Pan de Azúcar vas a encontrar esto y más, bien sea que elijas caminar y conocer el cerro o solo quedarte abajo admirando la vista, es sin duda un buen plan de vacaciones.
  5. Y desde dentro de Maldonado también se puede disfrutar de rutas hermosas, el Paseo la Aguada cuenta con unos 800 metros de agua dulce que terminan dándote un increíble camino directo a las olas en el mar, una vista perfecta para postales de película.

Maldonado el mejor destino en Uruguay

Si vas unos días a Punta del Este, o quieres empezar a conocer Uruguay, desde Maldonado ya puedes arrancar a vivir una gran experiencia, que, de seguro, vas a querer repetir.

Hacer turismo, tomar fechas de descanso como la mejor excusa para conocer, siempre será reconfortante y valdrá la pena.

Ya conoces los sitios increíbles, algunos de los planes que puedes hacer en ellos, y de seguro al llegar encontrarás otras mil cosas maravillosas por hacer, cómo una cena a la orilla del mar si vas de visita a Isla de Gorriti, por ejemplo.

Las vistas son maravillosas, la atención muy buena, solo hace falta que elijas con quién tomar esos días de desconexión y disfrutar de los hermosos paisajes que tiene para ofrecerte Maldonado en Uruguay.

 

 

Categorías
Turismo

¿Por qué vale la pena conocer Paysandú en Uruguay?

La ribera este del río Uruguay ha sido testigo del desarrollo de una de las ciudades más emblemáticas del país.

Como es característico en todas las poblaciones uruguayas, la ciudad no cuenta con demasiados habitantes; sin embargo, ha logrado un crecimiento considerable que la ha convertido en una de las locaciones más importantes del norte de la nación.

Su historia y magnífico acervo cultural, alimentan el rico atractivo turístico. Paysandú ofrece un montón de actividades para turistas, directamente relacionadas con su historia. Tales como, la visita a sus muchos monumentos y lugares de interés.

Del heroico Paysandú al turismo histórico

La ciudad entera es escenario de uno de los episodios más significativos de la historia de Uruguay; asediada por invasores brasileños, los habitantes de Paysandú dieron ejemplar resistencia en 1864. Lo que motivó al payador Gabino Ezeiza a llamarla en algunas de sus estrofas, el heroico Paysandú.

Esta historia profunda y llena de emociones patrias, ha dejado huella en la ciudad.

Lo que se materializa en lugares como el Museo Histórico Municipal, el Mausoleo al General Leandro Gómez y muchos otros.

La arquitectura, un aspecto a conocer

La infraestructura de la ciudad de Paysandú está plagada de construcciones de gran interés arquitectónico, histórico y cultural. La imponente Basílica Nuestra Señora del Rosario y San Benito de Palermo, sobreviviente del ataque de los cañones brasileños, encabeza una lista larga de hermosos edificios.

El Teatro Florencio Sánchez, que goza del privilegio de ser Monumento Histórico Nacional, fue inaugurado en 1876 y tuvo el honor de ser el primer escenario donde se tocó la partitura entera del Himno Nacional de Uruguay. Por otro lado, destacan las características arquitectónicas del Anfiteatro del Río Uruguay, que lo hacen poseedor de una acústica casi perfecta.

Mención aparte, merece el Monumento al General José Gervasio Artigas, elaborado sobre una meseta en las adyacencias del río Uruguay. La base de la construcción es piramidal y sostiene un pedestal de granito rosado, sobre el cual se erige un busto de bronce con la figura de Artigas. Es menester señalar que, los 5,5 metros del busto hacen que este sea especialmente grande. Un paseo hacia este lugar, resulta de excepcional interés turístico.

Ciudad festiva y acogedora

La vida nocturna de Paysandú no deja de ser interesante. En épocas especiales las actividades de diversión y esparcimiento se multiplican.

La Semana Santa, es adicionalmente la Semana del Turismo en todo Uruguay y la Semana de la Cerveza en Paysandú. Durante estos días, se organizan espectáculos con artistas nacionales e internacionales.

Asimismo, durante el mes de junio, los pobladores celebran el aniversario de su declaración como ciudad. Estas celebraciones se extienden durante cuatro días, y durante ellas se exhiben diferentes actividades que exponen la esencia cultural y las bondades de un pueblo sin par.

Finalmente, la ciudad cuenta con hermosos balnearios que permiten la diversión y relajación de los turistas en las aguas del Río de La Plata y sus fantásticos clubes de yates.

 

Categorías
Turismo

Grutas del Palacio en Uruguay: Un lugar que debes conocer

En el corazón de Uruguay, en medio del Departamento Flores, está ubicado un lugar de características únicas y belleza sin igual, las Grutas del Palacio. Este es un sitio de especial interés científico, que despierta la imaginación y la insaciable curiosidad de turistas muy diversos.

Una milenaria formación natural rocosa, con decenas de millones de años de historia, no puede faltar en las memorias de ningún aventurero. Sin duda, las Grutas del Palacio es un destino ineludible para todos los que se precien de ser buenos trotamundos.

El camino hacia las Grutas

Pese a su aspecto, las Grutas del Palacio no están muy lejos de las comodidades de la ciudad. La localidad urbana de Trinidad se encuentra a poco más de 40 kilómetros, un buen lugar para hospedarte mientras visitas esta espléndida creación de la naturaleza.

Trinidad dispone de todos los servicios necesarios para una estadía altamente confortable, una vez allí podrás seguir la antigua Ruta Nacional Nº 3 hasta llegar a las cercanías de las grutas.

Una vez allí, el ambiente es campestre y acogedor, hay una gran casona de estilo colonial donde funcionarios gubernamentales se prestan al servicio y amena recepción de los turistas.

Al pasar por allí, es momento de tomar el camino definitivo hacia las grutas, se debe dejar allí el automóvil y seguir a pie por un hermoso sendero rodeado por un paisaje sorprendentemente verde. Esta caminata es corta, y puede ser realizada sin inconvenientes por toda la familia, los parajes irradian belleza, un lugar fascinante para los amantes del paisajismo y la fotografía.

Cara a cara con las grutas

Al final del recorrido a pie, de apenas 100 metros, se encontrará frente a frente con una sólida e imponente formación rocosa. Formada por la naturaleza desde hace al menos algunas decenas de millones de años. En definitiva, estar de pie frente a esta colosal estructura, es estar cara a cara con la historia del planeta.

En este punto, los amantes de las fotografías no podrán contener el deseo de pulsar el disparador tantas veces como sea posible.

No existen dudas de que es un fantástico lugar para tomar fotos. Más aún, al acercarse a las grutas; las luces, las sombras y la infinidad de colores mostrados por la piedra constituyen un espectáculo que se puede apreciar en muy pocos lugares de la tierra.

En otro orden de ideas, las grutas ocupan poco más de 40 hectáreas. Sin embargo, solo unas pocas decenas de metros son de fácil acceso al público, podría irse más allá, pero por cuestiones obvias de seguridad, no es para nada recomendable adentrarse más allá del área señalada como segura.

Finalmente, es de suma importancia destacar que las grutas forman parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas y a su vez constituyen uno de los geoparques más importantes de Sudamérica.

Al momento de visitarlas, es adecuado que colabores con tu buen comportamiento en la preservación de este majestuoso monumento natural uruguayo.